• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Estreno de ópera Pinocchio de Teatro del Lago estuvo acompañado de funciones educativas

Más de treinta colegios de las regiones Metropolitana, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos participaron en el proceso de dar vida a esta ópera producida por Teatro del Lago. Este año se estrena una versión reducida de la compositora Gloria Bruni y libreto de Ursel Scheffler, que cuenta con la dirección de escena y diseño […]

9 Dic 2022

Más de treinta colegios de las regiones Metropolitana, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos participaron en el proceso de dar vida a esta ópera producida por Teatro del Lago.

Este año se estrena una versión reducida de la compositora Gloria Bruni y libreto de Ursel Scheffler, que cuenta con la dirección de escena y diseño integral de La Llave Maestra, dirección musical de Helmuth Reichel y participación de las áreas instrumental, coral y de danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago.

Teatro del Lago estrena en 2022 una importante producción propia: la ópera familiar “Pinocchio”. Se trata de una versión reducida (10 escenas de 18) de la compositora Gloria Bruni y libreto de Ursel Scheffler, que cuenta con la dirección de escena y diseño integral de La Llave Maestra. En ella participarán destacados solistas como la soprano Marcela González en el rol de Pinocchio; Arturo Jiménez, bajo barítono como Gepetto; María José Uribarri en el rol de Grillo; Florencia Romero, mezzosoprano como el Gato y el barítono Franklin Delima como el Zorro quienes compartirán el escenario con los estudiantes del área coral y de danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago y también del programa Circo Frutillar apoyado por Fundación Mustakis.

La dirección musical está a cargo de uno de los directores más destacados de Sudamérica: el chileno Helmuth Reichel, quién dirige la Camerata Pinocchio compuesta por estudiantes del área instrumental de la institución y músicos invitados.

Más de 100 artistas sobre Espacio Tronador, escenario principal de Teatro del Lago, dan vida a la versión de la historia del muñeco de madera que a través de diversas aventuras y lecciones va tomando vida propia y aprendiendo de la vida acompañado de su Hada y voz de la consciencia, Grillo, que lo ayudan en su camino de amor y descubrimiento. Una mirada de un personaje inspirado en la famosa obra de Carlo Collodi, adaptada a las tradiciones del sur de Chile donde la naturaleza y la magia abundan y la escenografía y propuesta escénica dan cuenta de ello.

“Estamos muy emocionados de ver, sobre el escenario esta ópera “Pinocchio” en la cual comenzamos a trabajar el 2021 junto a establecimientos educacionales de diversas regiones del país para inspirar la puesta en escena y este año gracias al gran trabajo que hemos hecho junto a un equipo de profesionales y los estudiantes de nuestro teatro-escuela, es que disfrutaremos de una versión reducida, aprontándonos ya al estreno de la obra completa para el 2023” cuenta João Aboim, director de Arte & Educación de Teatro del Lago.

“Lo que nos cautivó de Pinocchio, es la idea central y simbólica que atraviesa toda la historia.: la odisea de una marioneta de madera y su metafórico proceso de transformación en un niño de carne y hueso” señala Álvaro Morales, director de La Llave Maestra.

Por más de 10 años, Teatro del Lago ha realizado producciones propias en las cuales los estudiantes de la Escuela de las Artes son parte de una gran obra trabajando a la par con artistas profesionales de renombre nacional e internacional. Cascanueces, Coppélia, La Cenicienta, Pedrito y el Lobo, han sido algunas de ellas.

“Pinocchio” cuenta con el apoyo de Isa Intervial, FNDR, PAOCC y Fundación Mustakis.

 

 

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros