• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Experiencia creativa: Casa Klocker Prambs, una viña con sabor a la cuenca del Lago Llanquihue

Una historia familiar mezclada con la pasión por las burbujas se expresa en esta viña ubicada en la cuenca del Lago Llanquihue y que ofrece una experiencia única para quienes quieren saber más de sabores y del cultivo en armonía con la naturaleza en el sur de Chile. La historia de Casa Klocker Prambs encuentra […]

9 Feb 2022

Una historia familiar mezclada con la pasión por las burbujas se expresa en esta viña ubicada en la cuenca del Lago Llanquihue y que ofrece una experiencia única para quienes quieren saber más de sabores y del cultivo en armonía con la naturaleza en el sur de Chile.

La historia de Casa Klocker Prambs encuentra sus raíces en la cuenca del Lago Llanquihue, en el sector Pedernal Bajo de la comuna de Frutillar. Desde mediados del siglo XX, llegaron allí con «el sueño de construir una familia y vivir de la agricultura. Con los años lograron levantar su casa, que hoy es el símbolo de nuestra viña, la cual atesora el legado de varias generaciones”, dicen desde Casa Klocker Prambs.

Hoy, uno de sus nietos, Claudio López Klocker, es quién ha tomado este testimonio y con un toque de audacia y pasión profunda por el vino, da inicio en 2017 a una nueva aventura, creando la primera viña y bodega de la provincia de Llanquihue con la idea de aprovechar las particulares condiciones ambientales de la zona de Frutillar para elaborar vinos espumantes de gran calidad que sean fiel reflejo del terroir.

“Comencé a hacer pruebas de adaptación en 2012, más cerca del lago, el aprendizaje fue bastante interesante durante los primeros cuatro años”, dice Claudio López, “finalmente me instalé acá con la idea de levantar un proyecto que estuviera adaptado a las condiciones climáticas de la zona”.

Además de su pasión por los vinos, Claudio López busca impulsar un proyecto que sea demostrativo para dar a conocer alternativas a otras actividades tradicionales de la zona, como la ganadería o la producción de cereales. “El cambio climático es un hecho concreto, en mi condición de geógrafo, y criado aquí, uno se da cuenta de cómo está cambiando y cómo se hace evidente y como también puede ser una oportunidad”, explica.

En la viña se encuentran cepas de Gewürztraminer y Pinot Noir, las cuales darán los primeros vinos durante este año. Hoy ofrece visitas guiadas por la viña para conocerla y conversar acerca de la filosofía que mueve su trabajo, el cual sigue los principios y prácticas de la agroecología, pensando en la viña como un organismo que está en simbiosis con su entorno natural. Las visitas guiadas por el propio dueño y viticultor se llevan a cabo en horario de mañana o por la tarde, para un mínimo de 2 personas, y pueden ser reservadas a través del contacto entregado en su sitio web o redes sociales.

Casa Klocker Prambs aspira a ser un actor relevante en el desarrollo rural y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, inspirando a otros pequeños campesinos de la Región de Los Lagos a ver en la vitivinicultura una oportunidad para mejorar sus vidas y entorno. Para ello, la articulación en distintos espacios donde se une la producción local y la gastronomía es clave, fomentando la innovación y la utilización de sabores locales en la cuenca del Lago Llanquihue. “Poner en valor todo el talento y la creatividad que surgen de distintos emprendedores de las industrias creativas de la cuenca permite ir consolidando las bases del Destino Creativo”, profundiza Rodrigo Carrasco, director de Corfo en Los Lagos, institución que impulsa el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo.

“La invitación es a que vengan a vivir la experiencia y conocer el proceso mediante el cual estaremos teniendo nuestros primeros vinos, desde su cultivo hasta la vinificación en bodega, procesos que entendemos como un todo armónico e indisoluble para alcanzar en cada botella nuestra ilusión de calidad, fineza y complejidad”, indican desde Casa Klocker Prambs.

Puedes ver más en esta publicación de

Página V

Heraldo Austral

Otras noticias

21 Sep 2023

Con un “Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo” concluyó el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo

Con un recorrido a través de la música, la gastronomía, las artes y las experiencias de turismo creativo se llevó a cabo en Frutillar el martes 12 de septiembre el Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo con el que culmina el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por Corfo Los Lagos. Compartimos a […]

sigue leyendo →

7 Sep 2023

Vive el “Festejo Escénico Carromatto” y celebra el mes del circo en Puerto Octay

Una edición especial para celebrar el mes del Circo es Festejo Carromatto entre el 8 al 10 de Septiembre 2023 en Puerto Octay, una feria itinerante de las artes que pretende reunir diferentes áreas creativas, centrando su actividad en la cuenca del Llanquihue e instalándose como una producción local en donde el público podrá disfrutar […]

sigue leyendo →

1 Sep 2023

Artesanas y artesanos de la Cuenca del Lago Llanquihue se reúnen en III versión de ‘Al Encuentro de la Artesanía’

24 artesanas y artesanos de las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas expondrán su trabajo, desarrollado a partir de distintas técnicas y oficios, en la III versión de la feria “Al encuentro de la Artesanía”, que se llevará a cabo  el 8, 9 y 10 septiembre de este año en el Jardín […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros