• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Experiencia creativa del mes: Un rescate a la luthería desde el territorio

El diario Heraldo Austral destacó en su portada el rescate al oficio de la luthería desde el Conservatorio de Música y Bellas Artes de Puerto Varas y compartimos esta experiencia creativa del mes aquí. La cuenca del lago Llanquihue apuesta por ser un destino creativo. Donde la oferta del turismo de vanguardia, permite descubrir la […]

3 Sep 2021

El diario Heraldo Austral destacó en su portada el rescate al oficio de la luthería desde el Conservatorio de Música y Bellas Artes de Puerto Varas y compartimos esta experiencia creativa del mes aquí.

La cuenca del lago Llanquihue apuesta por ser un destino creativo. Donde la oferta del turismo de vanguardia, permite descubrir la cultura local participando en actividades artísticas y creativas impulsadas por experiencias locales, esa es la propuesta del Conservatorio de Música y Bellas Artes de Puerto Varas (Combas), que hoy trabaja en robustecer el oficio de la luthería, el arte de hacer instrumentos musicales.

“Desde el inicio de Combas siempre soñamos con integrar al proyecto un ala de luthería, no solo por las industrias creativas, sino también por el arte de este oficio”, declara Jean Paul Harb, pianista y director de la escuela.

Una pieza clave para el Conservatorio es la música antigua. En ese sentido, explica que fue esencial conocer a un luthier experto en el período Barroco, pero también a alguien interesado en encontrar los sonidos locales a través de los instrumentos y sus materias primas.

Así, en medio de la pandemia, llegó Víctor Correa quién encabeza el área que, además, integra la oferta de turismo creativo del Programa de Territorial Integrado (PTI) Destino Creativo Lago Llanquihue, impulsado por Corfo junto a actores del mundo público, privado y sociedad civil, con la intención de formar a niños, jóvenes y adultos en el área, pero también de fabricar instrumentos y piezas de estos con materiales de la zona.

Para Correa “el espíritu que guía esta área es volver a conectar con este oficio que la gente piensa que estaba perdido. La luthería y los luthier seguimos vivos. Siguen ocurriendo estas prácticas y, por medio de ellas, queremos acercar a las personas con el territorio, a través de las maderas, resinas, aceites naturales que están desde siempre ahí, pero no los vemos, entonces queremos volver a identificarnos con nuestro espacio, pero desde este lugar”.

Desde Combas confirman la intención de abrir el área a los talleres para todas las edades; además, preparan una tienda donde venderán instrumentos y sus partes fabricados con elementos propios de la cuenca del Llanquihue.

Las actividades, fechadas para el segundo semestre de este 2021, serán informadas a través de la página del Conservatorio www.combas.cl y de sus redes sociales, así como también de los canales de comunicación del Programa Territorial Integrado, Destino Creativo Lago Llanquihue.

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros