• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Frutillar en 24 Cuadros: muestra de cine reúne destacada selección de piezas nacionales

Cinco días de cine se vivirán en la comuna lacustre y en la Biblioteca Municipal, en la cuál los asistentes podrán disfrutar de producciones cinematográficas chilenas y conversar con directores, productores y actores invitados. Entre el 15 y el 19 de febrero se realizará “Frutillar en 24 Cuadros”, que es la primera Muestra de Cine […]

9 Feb 2022

Cinco días de cine se vivirán en la comuna lacustre y en la Biblioteca Municipal, en la cuál los asistentes podrán disfrutar de producciones cinematográficas chilenas y conversar con directores, productores y actores invitados.

Entre el 15 y el 19 de febrero se realizará “Frutillar en 24 Cuadros”, que es la primera Muestra de Cine impulsada desde la Municipalidad de Frutillar y la Biblioteca local.

En las jornadas se presentarán una selección de películas nacionales, además de la exhibición de óperas primas nacidas en Frutillar, bajo el alero de La Ciudad en mis Ojos, proyecto del Municipio y Fundación Plades, que pertenece al programa Ciudadanía Joven, impulsado por la misma fundación.

El alcalde de Frutillar, César Huenuqueo, invitó a la Primera Muestra de Cine, “Frutillar en 24 Cuadros”, la “que se desarrollará con sede principal en la Biblioteca de Frutillar, con jornadas de extensión en el Centro Comunitario de la comuna y en el Gimnasio Municipal de Casma. La realización de la Muestra de Cine, será con aforos correspondientes, pases de movilidad y medidas sanitarias en cada recinto”. Finalmente, señaló que “el cine es una forma más de desarrollarnos en lo social y en lo comunitario y es por ello que los invitamos cordialmente”.

Para Sonia Núñez, directora de la Biblioteca de Frutillar, esta muestra “gestada desde el Municipio y la Biblioteca local, quiere convertirse en un nuevo escenario para la comuna. Un lugar donde las colaboraciones y la articulación de los actores estén en el centro del paradigma de trabajo y transformación para una comunidad que está convencida de que la cultura y las industrias creativas pueden estar en el centro del desarrollo económico, social y cultural”.

La Avant Premiere se realizará el martes 15 de febrero a las 19:00 horas, en el Salón de la Biblioteca de Frutillar con la presentación del Making Of del proyecto La Ciudad en mis Ojos y a continuación “Lina de Lima”, largometraje de ficción de María Paz González. Esta jornada inaugural será presentada por los reconocidos actores nacionales Amaya Forch e Iván Álvarez de Araya.

Las jornadas continuarán el miércoles 16 de febrero a las 19:30 horas, en Biblioteca, con la presentación de “Folclor imaginario: Gepe y Margot Loyola”, largometraje documental del director Nino Aguilera, quien estará presente en un conversatorio.

El jueves 17 de febrero, a las 19:30 horas en Biblioteca, se presentará “El cielo está rojo”, largometraje documental dirigido por Francisca Carbonell. A la misma hora, en el Gimnasio Municipal de Casma se rodará “El folclor imaginario: Gepe y Margot Loyola”.

Los niños y niñas son parte protagónica para esta muestra de cine, por lo que el viernes 18 de febrero, a las 16:00 horas en el Centro Comunitario de Pantanosa, se presentará una selección de cortometrajes infantiles producidos por Carlos Urquieta, director de la Corporación Cultural Ojo de Pescado. El mismo día, a las 19:30 horas en Biblioteca se exhibirá la galardonada película “Mis hermanos sueñan despiertos”, largometraje de ficción dirigido por Claudia Huaiquimilla, quien estará presente junto a las asistentes para un conversatorio.

El cierre del festival está programado para el sábado 19 de febrero a las 19:30 horas con un conversatorio de Cine y Literatura presentado por el destacado director de cine y comunicador, Juan Forch. Seguidamente, el largometraje de ficción “Pacto de Fuga” de David Albala.

Todas las actividades de la muestra son gratuitas y las entradas se pueden retirar en Biblioteca de Frutillar, Centro Comunitario y Oficina Municipal de Casma, según fecha de realización.

«Frutillar en 24 Cuadros” es un alto desafío municipal, realizado con el mayor compromiso y trabajo colaborativo de diversas organizaciones, tales como: Fundación Plades, Frutillar Ciudad Creativa, Corporación Chilena del Documental, Corporación Cultural Ojo de Pescado, Producciones Verdecerca, PTI Lago Llanquihue, Cámara de Turismo y Cultura Frutillar, Casa Ayacara Frutillar, Hotel Amadeus, Emporio El Granero, Cervecería Kühl de Puerto Varas y Banco BCI.

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros