• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Inédito programa Corfo en la Cuenca del Lago Llanquihue anuncia 100 becas para la Escuela de Turismo Creativo

El Programa Territorial Integrado (PTI) «Lago Llanquihue, Destino Creativo» abrió las postulaciones para acceder a 100 becas para estudiar en la Escuela de Turismo Creativo, iniciativa que busca contribuir al desarrollo de las industrias creativas como la música, artesanía, audiovisual y gastronomía y su vínculo con la industria turística.

2 Jul 2020

La escuela impartirá clases en modalidad online y se extenderá desde julio a noviembre de este año, los participantes podrán seleccionar 8 de un total de 10 módulos que abordarán temáticas fundamentales para proyectar sus emprendimientos al largo plazo: diversificación de ofertas, turismo sustentable, diseño de experiencias turísticas creativas, construcción de propuesta de valor, validación de mercado, creación de narrativa comercial, generación de redes, desarrollo de atributos, diseños de modelos de negocio y digitalización.

El PTI Lago Llanquihue Destino Creativo es una iniciativa apoyada por Corfo y que nace del trabajo conjunto de múltiples actores del sector privado, relacionados a la industrias creativas (música, artesanía, audiovisual y gastronomía) y la industria del turismo en el territorio, su objetivo es contribuir al desarrollo y vinculación de las industrias creativas con el turismo en la Cuenca del Lago Llanquihue, posicionándolo como “destino creativo” a nivel nacional e internacional, y de esta forma, generar un cambio importante en la matriz productiva, la economía y el desarrollo social de la Cuenca.
Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos, señaló en tiempos de crisis que para un sector que se ha visto tan afectado como el turismo en nuestra zona, es clave orientar la reactivación de la economía a través del desarrollo de nuevos productos y servicios de alto estándar y diferenciación, como la generación de ofertas creativas simbióticas con el turismo para mantener la posición competitiva del destino turístico, con todos los beneficios y externalidades positivas que ello significa.

Manuel Perrot, gestor del PTI Lago Llanquihue Destino Creativo destacó que “las 20 mejores iniciativas serán incubadas para crear productos comercializables, agregando un plus adicional al proceso formativo”.

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros