• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Jean Paul Harb, director COMBAS: “Queremos que nuestro festival sea un punto de articulación creativo para la comuna”

El pianista y director del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur detalló las actividades programadas para Comfest, festival de música que se toma la comuna entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre, con una invitación a vivir experiencias creativas en la cuenca del Lago Llanquihue.  En estos días el Conservatorio de […]

20 Oct 2021

El pianista y director del Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur detalló las actividades programadas para Comfest, festival de música que se toma la comuna entre el 30 de octubre y el 6 de noviembre, con una invitación a vivir experiencias creativas en la cuenca del Lago Llanquihue. 

En estos días el Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (COMBAS) trabaja en los últimos detalles para su Festival de Música Comfest, el cual se realizará en el Hotel Bellavista de Puerto Varas entre el 30 y el 06 de noviembre.

“Todo parte con un concierto de titulado Música de Películas el 30 de octubre a las 19.30 horas”, nos cuenta Jean Paul Harb, pianista y director ejecutivo de la institución, al tiempo que explica que ese día, quienes asistan, podrán disfrutar de “un imperdible concierto familiar», donde participan una orquesta de cuerdas, bronces, maderas, percusión y piano compuesta por artistas del conservatorio y dirigidas por el propio Harb, quienes interpretarán las inolvidables bandas sonoras que marcaron la vida tanto del cine como de las personas. Por ejemplo, parte del programa son Un viaje desde el Señor de los anillos, Titanic, Volver al futuro, Piratas del Caribe, El padrino, Cinema Paradiso, Harry Potter y Star Wars entre otros éxitos cinematográficos.

A juicio de Harb uno de los desafíos de la edición tiene que ver con el conocer a los nuevos públicos. “Previo a la pandemia ya hicimos esta actividad y mucha gente venía. Sin embargo, ahora, Puerto Varas y la cuenca enfrenta un fenómeno nuevo, porque mucha gente ha llegado a vivir a la zona. El desafío es conocer a ese público, saber cómo llegar a ellos y, por supuesto, que se sientan parte de nuestro COMBAS y de este festival”.

En ese sentido, agrega, que para la institución el Comfest es un espacio de articulación, donde los docentes, estudiantes, músicos invitados y comunidad son parte de este escenario musical que hoy se presenta como una posibilidad de reencontrarse, conocer la identidad musical de la zona y generar un espacio común para los nuevos y antiguos residentes.

El festival es una invitación una experiencia a vivir el turismo creativo, tanto para los residentes como para los visitantes. En el desarrollo de esta idea, el programa Lago Llanquihue Destino Creativo de Corfo y del cual Combas ha sido parte, es fundamental, levantando estas experiencias y turísticas únicas para desarrollar a través de las industrias creativas, atrayendor un turismo de alto valor cada vez más demandado, potenciando el patrimonio intangible de los territorios que invita a vivir una experiencia de aprendizaje.

La programación de esta versión del Comfest incluye un Concierto de Música Argentina. El 31 de octubre a las 19.30 horas los asistentes podrán disfrutar del destacado pianista Jorge Pepi , con sus músicos invitados: la cantante Camila Zamora y violinista Daniela Roa. El repertorio incluye obras de inspiración folclórica de Carlos Guastavino, Alberto Ginastera, y los clásicos de Piazolla y  Ariel Ramírez, como Alfonsina y el Mar.

Vuelta al mundo en cuatro guitarras es la presentación preparada para el 4 de noviembre. “Posterior al feriado, los esperamos con este concierto internacional, compuesto por el Famoso cuarteto de guitarras españolas EntreQuatre. Este concierto único incorpora música latinoamericana y contemporánea nunca antes tocada en Chile, escritas especialmente para el grupo. Obras de Flores Chaviano (Cuba), Sergio Assad (Brasil), Leonardo Sánchez (Argentina), Gustavo Becerra-Smith (Chile), Miguel del Águila (Uruguay) entre otros”, cuenta Jean Paul Harb.

El 5 de noviembre es el turno de los artistas/profesores y estudiantes del Conservatorio. A las 19.30 horas interpretarán clásicos de todos los tiempos, como los quintetos con piano de Robert Schumann, Antonin Dvorak, el famoso cuarteto de Franz Schubert “La muerte de la doncella” y La sonata no 3 para Violoncello y piano de Beethoven. Interpretados por: Daniela Roa, Elías Gómez (Violín), Alejandro Cárcamo (Viola), Felipe Inostroza (Violoncello), Laura Rosales y Jean Paul Harb (Piano).

Para finalizar, cuenta el pianista, “tendremos el concierto Un viaje desde Bach a Mozart. Este especial concierto será del pianista solista Jorge Pepi, quien junto con la Orquesta COMBAS dirigida por mi, interpretaremos tres conciertos para esta formación”.  Todas las actividades se realizarán en el Hotel Bellavista de Puerto Varas y las entradas ya están a la venta aquí.

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros