Puerto Octay
Un espacio para conectar con la tierra e interactuar con su entorno, a través del etnoturismo. Los visitantes -de todas las latitudes- encontrarán productos únicos y exclusivos, elaborados con un bajo impacto ambiental. Un destino con identidad , cultura y tradiciones.
Doraliza Hueichan es artesana huilliche, apasionada por su mapu (tierra), sus witrales (telares) y sus tradiciones. Ella es la encargada del recorrido que llevará a los participantes a través del campo sureño, desde donde se aprecian los volcanes Puntiagudo, Osorno y Calbuco.
Durante la jornada, tendrán contacto con las ovejas y con el bosque nativo, conociendo algunos árboles como el Canelo, Maqui, Ñirre, entre otros.
Así, se compartirán saberes ancestrales, respetando el proceso y el cuidado de las materias primas, la recolección de vegetales, para luego, continuar con el teñido e hilado de la lana y el tejido en el witral.
Mínimo 2 personas.
Correo de contacto: doraliza.2553@gmail.com