• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Muestra de Teatrinos de Pinocchio invitan a conocer el proceso colaborativo para construir una ópera desde la Cuenca del Lago Llanquihue

El trabajo da cuenta de cómo se consolida el ecosistema de industrias creativas en la cuenca del Lago Llanquihue, uno de los pilares de fortalecimiento del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por Corfo Los Lagos. Desde 2021 y hasta el próximo año, Fundación Teatro del Lago se encuentra trabajando en un gran y […]

27 May 2022

El trabajo da cuenta de cómo se consolida el ecosistema de industrias creativas en la cuenca del Lago Llanquihue, uno de los pilares de fortalecimiento del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por Corfo Los Lagos.

Desde 2021 y hasta el próximo año, Fundación Teatro del Lago se encuentra trabajando en un gran y desafiante proyecto: el montaje de la ópera infantil “Pinocchio”. Una obra inspirada en la historia de este clásico, en una adaptación local basada en las tradiciones del sur de Chile.

Lo que podrán ver en esta exposición “IMAGINA”, abierta hasta el 29 de mayo en Foyer de Teatro del Lago son los teatrinos inspirados en Pinocchio, construidos por los estudiantes de 30 escuelas de diversas regiones del país (Metropolitana, O´Higgins, Maule, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos), que forman parte de la primera etapa de este proyecto.

Para realizar el proceso, que cuenta con el apoyo de Isa Intervial, cada colegio recibió un cuento con la historia de Pinocchio basado en la ópera junto a un kit de teatrino por curso. El kit contó con un programa de cápsulas online que incluyeron: construcción del teatrino, dictado por Museo Taller; diseño teatral y de vestuario, a cargo de la compañía La Llave Maestra y diseño de iluminación con Claudia Yolin, sumado a una grabación del cuento realizado por Paz Corral. Todo este material fue trabajado con los maestros y estudiantes durante el 2021 para finalizar con el diseño de un teatrino por curso con propuestas de telones y diseño de vestuario para la ópera, los cuales son parte de esta exposición y servirán de inspiración para el diseño integral de la ópera en 2022 y 2023.

“El proyecto nace como una idea del área artística de Teatro del Lago para levantar una producción propia, en el marco de la celebración el año de la ópera, y que involucra a distintas áreas del teatro y la Escuela de las Artes”, cuenta Claudia Yolin, jefa técnica. “La ópera es la disciplina de artes escénicas más desafiante, compleja y también costosa de crear y montar, y lo haremos por tandas para poder desarrollar un producto de primer nivel. Es un desafío por el elenco, que es grande, exige bastante, muchos ensayos, estamos a todo vapor, por lo que para finales de año entregaremos una primera parte de la ópera montada”, agrega.

“Todo este trabajo, además del ya presentado con Ópera Patagonia en marzo, da cuenta del desarrollo de las industrias creativas en la cuenca del Lago Llanquihue”, señala Claudia Huber, Subdirectora Regional (s) Corfo Los Lagos.

Ópera Patagonia fue la primera ópera creada desde el sur de Chile, liderado por el director Sebastián Errázuriz y coproducida entre Teatro del Lago y Teatro de Biobío. “Se trató del primer estreno en Latinoamérica post pandemia y ocurrió en la cuenca del Lago Llanquihue, descentralizando el proceso creativo y el desarrollo de la industria en el desafío de cruzar disciplinas, donde existe una oportunidad para que la artesanía, la música, las artes, de manera transversal en la cuenca del Llanquihue se puedan involucrar en la creación, al tiempo de tener una oferta muy rica de experiencias para los visitantes del destino”, explica el director ejecutivo de Fundación Teatro del Lago, Fernando Ortúzar.

La muestra de “Imagina” de Teatrinos de Pinocchio está disponible para visitar en el Foyer Casablanca de Teatro del Lago, socio estratégico del PTI Destino Creativo, hasta este domingo 29 de mayo, fin de semana que coincide con la celebración del día de los patrimonios. Más información para visitas en www.teatrodellago.cl

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros