• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Música, Artesanía, Cine y Gastronomía: La apuesta de la cuenca del Lago Llanquihue para consolidar un Destino Creativo

Un sólido balance llevó a cabo el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo a las oportunidades de articulación que presentan las organizaciones e iniciativas de las industrias creativas y turísticas en el territorio . [Artículo publicado en diario Heraldo Austral el 29 de diciembre de 2021] Entre noviembre y diciembre se llevó a cabo […]

29 Dic 2021

Un sólido balance llevó a cabo el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo a las oportunidades de articulación que presentan las organizaciones e iniciativas de las industrias creativas y turísticas en el territorio . [Artículo publicado en diario Heraldo Austral el 29 de diciembre de 2021]

Entre noviembre y diciembre se llevó a cabo Vive Lago Llanquihue Destino Creativo, un festival de experiencias que invitó a disfrutar actividades y conocer el desarrollo de las industrias creativas donde confluyen la gastronomía, el cine, la música y la artesanía. Es a través del posicionamiento de estas áreas de las industrias creativas que el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por CORFO Los Lagos, busca consolidar las bases del destino.

“La planificación y la gestión de un destino se encuentran entre las claves del desarrollo de un territorio, en este caso, enfocado en las industrias creativas y lo que se denomina economía naranja”, explica Rodrigo Carrasco, director regional de CORFO Los Lagos. “Esto, desde una mirada del territorio que promueve la articulación de actores y una planificación estratégica que incorpora variables ambientales, calidad de vida y bienestar de los habitantes, calidad de servicios y experiencias turísticas creativas, y el respeto a la identidad y el patrimonio cultural local”, agrega.

A nivel de gobernanza, el programa tiene cuatro mesas territoriales que concluyen una etapa con un relato en terreno desde la mirada de los propios actores locales de al menos 8 elementos de identidad territorial, que son el puntapié para que los visitantes conozcan la comuna desde su experiencia de vida. Por otra parte, las mesas creativas se aventuran a desarrollar una actividad colaborativa como un hito inicial con miras a consolidarse los próximos años y que tienen un potencial enorme para convocar “Turismo Naranjo”.

Desde el ámbito de la música, los esfuerzos se han concentrado en potenciar el trabajo colaborativo, dando a conocer la lista Cantos del Llanquihue de Spotify, la convocatoria de bandas para el Festival Piedrandina, acciones enmarcadas en la celebración del Aniversario de Frutillar, Ciudad Creativa de la Música, y promoviendo el Festival Fluvial Los Lagos que convocó a artistas independientes, instituciones y organizaciones de la música de la región, con el objetivo de apoyar y potenciar a los músicos del territorio, conformando un red de espacios para vincular a las comunidades con la industria creativa.

Por su parte, y en el marco de Vive Lago Llanquihue Destino Creativo, durante noviembre se llevó a cabo la Escuela Artesan@s en Acción para acompañar la decisión de formalización de los artesanos y artesanos de la Cuenca del Lago Llanquihue. Esta se realizó junto con el Centro de Negocios Puerto Varas de Sercotec, Prodemu y algunos colaboradores invitados como Mentores De impacto, Teatro Del lago, La Minga, Envuelbee y Sur Nativo.  Esta acción culminó en un taller práctico presencial para 50 artesanas expositoras de EXPOPRODEMU donde se trabajó in situ las posibilidades de mejoras de la experiencia de venta desde el stand.

En el ámbito Audiovisual, se estableció el primer hito colaborativo en torno a la celebración del cine chileno: Cine en la Cuenca, con la propuesta de acercar el cine y programar exhibiciones en diversas localidades: se programaron exhibiciones en Puerto Octay, en el Liceo Benjamín Gamero; Frutillar, una mañana infantil en el Teatro del Lago; Puerto Varas en Cine -1 para todos y en la embarcación Pionero un especial de cortos; para terminar en una poética tarde en Ensenada, a través de Autocine.

Y en Gastronomía se aliaron ocho chef y restaurantes para ejecutar la primera iniciativa 100K Lago Llanquihue Gastronómico, poniendo en valor a sus proveedores locales asociando al menos un producto de su carta. La iniciativa fue destacada a nivel nacional dentro de los programas turísticos de Transforma Turismo Chile y apoyada por AACHEF que son los impulsores del Sello 100K Gastronómico.

“Vive Lago Llanquihue Destino Creativo resultó un programa piloto sobre el cual analizamos los logros y desafíos del trabajo colaborativo y creativo en la Cuenca del Lago Llanquihue; la participación de la comunidad y el entorno”, explica Paulette Irarrázaval, gerenta del programa.

Para el año 2022 y en base a las oportunidades que surgen de las actividades colaborativas y la agenda común, se busca orientar las acciones a la articulación de organizaciones que consoliden el destino creativo y a potenciar actividades de formación para los meses de menor actividad turística a través de escuelas e incubadoras de negocios.

 

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros