• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Notable participación en seminario sobre protocolos Covid 19 para el turismo

Con más de 700 asistentes de todo Chile se realizó el Seminario Protocolos Covid 19 ¿Obligación u Oportunidad?, iniciativa que nace de tres programas estratégicos de Corfo Los Lagos con foco en turismo. Destacados expertos analizaron la implementación de los protocolos a nivel mundial, la situación del turismo en Chile y cómo estos protocolos pueden transformarse en una oportunidad para la industria turística nacional.

4 Jul 2020

Pablo Terrazas, vicepresidente Ejecutivo de CORFO, manifestó que “»Gracias a nuestros programas Corfo PTI Lago Llanquihue Destino Creativo, PTI Ruta de los Parques de la Patagonia y el PEM Ruta Escénica Lagos y Volcanes, hoy convocamos a los empresarios turísticos para asumir el desafío de una reactivación sostenible y responsable de este importante sector. Nuevamente se nos presenta una oportunidad para marcar una diferencia como país y trabajar colaborativamente para ejecutar e implementar las mejores prácticas sanitarias y así dar seguridad a los turistas que eligen los grandes destinos que tenemos en Chile”, señaló

La Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, junto con valorar la instancia, destacó que “el llamado es a actuar con responsabilidad, solidaridad y colaboración. Mientras más prestadores de servicios turísticos cumplan los protocolos y sigan las recomendaciones, estaremos fortaleciendo los círculos de confianza con la comunidad, con los turistas y respondiendo a una nueva cultura del viaje, mostrándonos como una industria preparada”.

Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos, manifestó que la industria del turismo se encuentra fuertemente afectada por el COVID-19 y a la espera de una pronta reactivación supeditada a la evolución de la pandemia, por lo que este tipo de espacios resulta fundamental para coordinar a la industria y comenzar a ver las oportunidades que aparecerán en este nuevo escenario. El desafío público – privado es implementar las mejores prácticas y protocolos para otorgar condiciones de seguridad en todos los eslabones de la cadena de valor de la industria turística

Marcello Notarianni, economista experto en desarrollo sostenible de la industria del turismo, fue enfático al señalar que la generación de confianza es el nuevo valor diferencial del destino turístico. Y para llegar a ofrecer esta confianza es necesario realizar un trabajo conjunto con las autoridades sanitarias, adecuar los protocolos a la realidad particular de cada destino, comunicar de manera adecuada y estar adaptando permanentemente los protocolos a las nuevas contingencias.

Para Helen Kouyoumdjian, vicepresidente ejecutiva de Fedetur, a pesar de estar ante la crisis más grande que ha vivido el turismo, esta también representa una oportunidad para repensar el modelo de negocio, impulsar la digitalización y avanzar en la sustentabilidad.

Raffeele Di Biase, empresario turístico, manifestó que los protocolos llegan cuando el sector requiere una estandarización en sus servicios: “Los protocolos pueden ir desde la bioseguridad a la seguridad en general, teniendo en cuenta la diversidad de los territorios y de la cadena turística”.

Este seminario fue organizado por tres Programas apoyados por Corfo: PTI Ruta de los Parques de la Patagonia, PEM Ruta Escénica Lagos y Volcanes y el PTI Lago Llanquihue Destino Creativo, con el propósito de articular acciones que beneficien a los empresarios turísticos, con tal de que, una vez establecido este conjunto de medidas relevantes de conocer, puedan estar preparados para una nueva fase en el ejercicio del turismo.

¿Qué buscan los viajeros en el nuevo contexto?
Marcello Notarianni

• Una experiencia de viaje que reduce el estrés y el ritmo de las ciudades
● Reconectar con la naturaleza, mindfulness, inspiración, recuperar confianza
● Libertad: independencia en diseñar y consumir viajes
● Ser informado durante todo el “travel journey”
● Confianza y seguridad como ejes fundamentales

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros