• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Postula ahora: Escuela Artesan@s en Acción

El desarrollo de un destino creativo en la cuenca del Lago Llanquihue tiene que ver con la articulación de actores y oportunidades para los emprendedores creativos de las comunas de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay. En este contexto, el Programa Territorial Integrado (PTI) Lago Llanquihue Destino Creativo, una iniciativa de Corfo Los Lagos, […]

3 Nov 2021

El desarrollo de un destino creativo en la cuenca del Lago Llanquihue tiene que ver con la articulación de actores y oportunidades para los emprendedores creativos de las comunas de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay. En este contexto, el Programa Territorial Integrado (PTI) Lago Llanquihue Destino Creativo, una iniciativa de Corfo Los Lagos, en conjunto y de manera coordinada con una serie de organismos públicos y privados, están levantando una oferta de actividades, de experiencias creativas, que conversan con la geografía e intervienen positivamente en el territorio.

“Durante el mes de noviembre, la agenda es nutrida para cada una de las áreas temáticas que aborda actualmente el PTI Lago Llanquihue Destino Creativo, como son la artesanía, el mundo audiovisual, la gastronomía y la música, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento, apoyar la reactivación económica y el desarrollo de los territorios en esta unión entre economía creativa y el sector turismo”, explica Rodrigo Carrasco, Director Regional de Corfo Los Lagos.

“Específicamente para el mundo artesanal de la cuenca, organizamos la escuela virtual Artesan@s en Acción, generada en conjunto con Prodemu Los Lagos, Mentores de Impacto y el Centro de Negocios Sercotec de Puerto Varas; junto con casos de agentes creativos del ámbito privado que dan cuenta de porqué formalizarse no es sólo un trámite, sino una oportunidad de desarrollo; y cuándo considerarlo”, dice Paulette Irarrázaval, gerente del PTI Lago Llanquihue Destino Creativo.

Se trata de cuatro instancias virtuales que se llevarán a cabo el 9, 16, 23 y 30 de noviembre y que abordan el propósito del emprendimiento, la formalización, la promoción y comercialización digital de los productos y herramientas de contabilidad.

“La informalidad es una constante entre muchas mujeres artesanas del territorio, por lo que la invitación es a mirar la formalización como una herramienta, como un avance, ya que se abren muchas oportunidades cuando las mujeres están formalizadas y esto no es sólo como persona natural sino también como asociación o cooperativa”, explica Ximena Pardo, Directora Regional de Prodemu Los Lagos.

La primera jornada, el próximo 9 de noviembre, está a cargo de Nicolás Pino, relator de Mentores de Impacto. “Invitamos a las artesanas y artesanos de la cuenca a ser parte de esta escuela. En este taller hablaremos del poder de impacto que tiene emprender o formalizar un proyecto, del propósito del emprendimiento, presentaré parte del ecosistema que trabaja con el mundo de la artesanía y sobre los mentores que nos han acompañado en el proceso. Muchas veces aprendemos de distintas personas, nuestros padres, abuelos, profesores, y esto ayuda a comprender que no han estado solas y que confíen en dar nuevos pasos y en las instituciones”, adelanta Pino.

Teresa Díaz, encargada de experiencias de Teatro del Lago, es otra exponente de la escuela. “La idea es contar desde la experiencia de la tienda, desde el otro lado de la vereda, cómo es el trabajo con artesanos: desde que llegan los productos o se eligen, poder mostrar cómo con algunos se pueden desarrollar productos propios, o cómo se organizan los pedidos, entre otras cosas”, explica Teresa.

Desde el Centro de Negocios Sercotec de Puerto Varas explican la relevancia de sumar a las distintas industrias del territorio. “Los emprendedores de la industria de la creatividad, dentro de ellos los artesanos, son muy relevantes para la creación de valor en el marco del destino creativo”, comenta César García, coordinador del Centro de Negocios.

Los talleres de la escuela son gratuitos y las inscripciones se encuentran abiertas en

https://zoom.us/meeting/register/tJYlde2qqjIvHtQtGTpIQRJIk87zS5Xkvtrq

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros