• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Programa Territorial Integrado otorga valor a las experiencias locales y creativas como parte de la Celebración del Día Mundial del Turismo en el Lago Llanquihue

El Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo articulado por Corfo Los Lagos está trabajando fuertemente para impulsar la renovación y reinvención como una forma de enfrentar la reactivación económica de sus sectores.

1 Sep 2020

A la puesta en marcha de la Escuela de Emprendimiento en Turismo Creativo, se suman una comunidad virtual que adquiere una fuerte representatividad local del sector turismo e industrias creativas y la celebración del Día Internacional del Turismo este 27 de septiembre, cuyo énfasis es la creatividad y el turismo de proximidad.

Este año es una verdadera oportunidad para la Cuenca del Lago Llanquihue ser parte de la red internacional Creative Tourism Network, centrada en que los destinos inviten a la población local a participar en una amplia variedad de experiencias creativas, que les permitirán redescubrir su patrimonio inmaterial, vivir una experiencia única y convertirse en embajadores oficiales del territorio, con la grabación de dos experiencias de Turismo Creativo en la zona desde Frutillar y Puerto Varas.

Para el Director Regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco, este es un paso más en la ruta de la economía naranja que debe ser uno de los pilares para el desarrollo de la región de Los Lagos y del país: “Este programa territorial integrado busca impulsar la cuenca del Lago Llanquihue como un polo de desarrollo creativo. Cuando apelamos a la creatividad humana es un recurso infinito y mucho más sustentable que explotar un yacimiento mineral. Se trata de una economía sustentable, respetuosa del territorio y del bienestar de sus habitantes, que pone en el centro el talento e identidades presentes del lugar, estos son los elementos claves. Desde la cuenca del Lago Llanquihue queremos marcar el futuro de Chile, para Corfo la economía naranja o creativa para la economía regional.

Las dos experiencias que se presentarán en la Creative Tourism Network desde la región buscan que los “viajeros” puedan entender la cultura local participando en actividades artísticas y creativas con los residentes. Estas experiencias serán compartidas en el marco del Día Internacional del Turismo y serán efectuadas por el Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur, de Puerto Varas, y Casa de Oficios de Frutillar.

Actividades desde la Cuenca del Lago con proyección Global

Ambas actividades serán grabadas y publicadas en las cuentas de Instagram y Facebook del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo. Pero no sólo eso, también serán compartidas por la red de Creative Tourism Network, quienes invitarán a un viaje virtual a través de las experiencias vividas por estos protagonistas de la cultura local desde distintas partes del mundo.

Para Manuel Perrot, gerente del PTI Lago Llanquihue Destino Creativo, esta es “una oportunidad de posicionamiento para el Lago Llanquihue de cara al 2021, declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Economía Creativa y el Desarrollo Sostenible”.

El Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur, COMBAS, es un espacio de encuentro, desarrollo integral y sensibilidad en torno a la música y las bellas artes. Imparte estudios dirigidos a la comunidad en general, además de dedicarse a la formación integral de los estudiantes en los campos de la interpretación y la composición. Actualmente ofrece clases en línea de instrumentos y canto, yoga, tai chi, pintura, y danza contemporánea y árabe.

Casa de Oficios es un espacio que promueve los oficios a través de una experiencia basada en el trabajo participativo y en la conexión con uno mismo y lo hecho a mano. Con más de 8 años de trayectoria, actualmente ofrece una variada gama de talleres online en las áreas culinaria, de la tierra, emprendimiento y oficios manuales. Además, se están preparando para iniciar nuevamente talleres presenciales en distintas partes de Chile.

Ambas instituciones cuentan con plataformas digitales en los siguientes sitios web: www.combas.cl y www.casadeoficios.cl. Además de tener una activa presencia en Instagram y Facebook.

Otras noticias

27 Sep 2023

Día del Turismo 2023 – Agradecimiento Lago Llanquihue Destino Creativo

Saludo a la comunidad del turismo y las industrias creativas de la Cuenca del Lago Llanquihue En el día del turismo 2023 y cuando ya cerramos este gran proceso que tiene que ver con el desarrollo de Lago Llanquihue Destino Creativo, reviso las palabras que escribí hace un año, cuando asumí el liderazgo de este […]

sigue leyendo →

21 Sep 2023

Con un “Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo” concluyó el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo

Con un recorrido a través de la música, la gastronomía, las artes y las experiencias de turismo creativo se llevó a cabo en Frutillar el martes 12 de septiembre el Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo con el que culmina el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por Corfo Los Lagos. Compartimos a […]

sigue leyendo →

7 Sep 2023

Vive el “Festejo Escénico Carromatto” y celebra el mes del circo en Puerto Octay

Una edición especial para celebrar el mes del Circo es Festejo Carromatto entre el 8 al 10 de Septiembre 2023 en Puerto Octay, una feria itinerante de las artes que pretende reunir diferentes áreas creativas, centrando su actividad en la cuenca del Llanquihue e instalándose como una producción local en donde el público podrá disfrutar […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros