• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Protagonistas del turismo en la cuenca se suman al directorio de Lago Llanquihue Destino Creativo

Con la llegada de marzo se cierra una temporada estival 2022 con cuentas alegres para los emprendedores y el ecosistema del turismo en la cuenca del Lago Llanquihue, un saldo esperado después de dos años de restricciones producto de la pandemia que impactaron fundamentalmente al sector gastronomía, hotelería y turismo. Una temporada que sacó también […]

10 Mar 2022

Con la llegada de marzo se cierra una temporada estival 2022 con cuentas alegres para los emprendedores y el ecosistema del turismo en la cuenca del Lago Llanquihue, un saldo esperado después de dos años de restricciones producto de la pandemia que impactaron fundamentalmente al sector gastronomía, hotelería y turismo. Una temporada que sacó también a relucir los desafíos del destino, especialmente en gestión de residuos y cuidado del patrimonio.

«Este mes queremos dar la bienvenida a nuevos integrantes del directorio del Programa Territorial Integrado (PTI) Lago Llanquihue Destino Creativo, quienes representan y son protagonistas del mundo del turismo, la asociatividad y el emprendimiento», explicó Rodrigo Carrasco, director regional Corfo Los Lagos.

Entre los nuevos integrantes se encuentra Andrea Prenzlau, Presidenta de la Corporación de Turismo de Puerto Octay, quien desde Agrícola Caléndula promueve la producción orgánica y agroecológica, participa en ferias locales e impulsa la producción local y sustentable. “Me interesa interactuar entre todas las comunas de la cuenca del Lago Llanquihue y aportar a un destino sustentable y armónico con el entorno. A su vez, apoyar a la comunidad y sus integrantes, manteniendo la identidad local y sus tradiciones”, dijo Andrea Prenzlau acerca de su participación en el Directorio del PTI Lago Llanquihue Destino Creativo.

Gonzalo Larraín también se incorpora al directorio de este programa que busca desarrollar el turismo creativo en la cuenca del lago Llanquihue para posicionarla como un destino turístico creativo, conjugando al turismo con las industrias creativas, con especial énfasis en la música, la artesanía, la gastronomía y el mundo audiovisual.

Gonzalo Larraín llegó a la región de Los Lagos el año 2009 desde Puerto Natales y desde entonces ha participado en diversas iniciativas públicas y privadas vinculadas a promover el turismo sustentable en la región. “En mi rol de secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago Llanquihue y en lo personal, mi desafío es aportar vinculando acciones y objetivos desde donde el Destino Creativo es un motor para desarrollar líneas de trabajo que son un beneficio para la comunidad local y un atractivo del destino. Esto permite rescatar y promover la identidad, la cultura, los oficios y los servicios que benefician a toda la comunidad y avanzar hacia la sustentabilidad del destino”, explicó.

El Presidente de la Cámara de Cultura & Turismo de Frutillar, Mario Hermosilla, también integra el directorio del programa. Es ingeniero comercial y se define como apasionado emprendedor, llevando adelante junto a su familia Cancagua, un spa al aire libre en Frutillar, y Lodge Mareas Ralún. “Tengo un alto compromiso con la industria local y nacional de turismo y con el emprendimiento en este sector. Creo que nos queda mucho por recorrer en asociatividad en la cuenca del Lago Llanquihue y eso es clave para mover la aguja y consolidar el destino”, señaló Hermosilla.

Andrea Guerra ha estado toda la vida vinculada al turismo. Es gerente general de Turismo Pacífico, con más de 30 años de experiencia especialmente enfocada al turismo receptivo en la Región de Los Lagos; además de asesorar junto a Indap el desarrollo del turismo rural y la primera etapa de desarrollo de productos en el Destino Creativo. “Espero aportar desde mi mirada como operador turístico, desde la experiencia de años de armar y ofrecer productos, tendiendo redes para la comercialización, cómo buscar la innovación y, sobre todo, cómo incentivar a pasajeros, operadores y corporativos hacia el turismo creativo, el que ofrece una mirada fresca y más participativa de los visitantes a la cuenca del lago y la región”, comentó Andrea Guerra, quien integra el Directorio de la Corporación de Turismo de Puerto Varas, entre otras instancias asociativas.

En representación de la comuna de Llanquihue se integra Patricio Silva, quien creció en esa comuna y actualmente se dedica al emprendimiento turístico e impulsar el desarrollo turístico a través de la Cámara de Turismo de Llanquihue. Desde allí, impulsa de manera colaborativa la visión de “impulsar el turismo, incluir a la comunidad en su desarrollo cultural y turístico, y fortalecer las habilidades de las personas”, según explicó. A través del Directorio del Programa Territorial Integrado busca “contribuir al desarrollo  cultural y vincularlo al turismo en la Cuenca del Lago Llanquihue; fortalecer y hacer programas en común para la cuenca, especialmente en tiempos no estivales; fomentar actividades techadas de invierno y al aire libre en la naturaleza; conjugar artes y gastronomía juntos; y relanzar espacios históricos”, comentó, además de poner a disposición del desarrollo de la cultura y el turismo en la cuenca el espacio de la Cámara de Turismo de Llanquihue.

Para 2022, la hoja de ruta del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo busca impulsar la formación de capacidades, la asociatividad y la consolidación del destino.

Otras noticias

21 Sep 2023

Con un “Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo” concluyó el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo

Con un recorrido a través de la música, la gastronomía, las artes y las experiencias de turismo creativo se llevó a cabo en Frutillar el martes 12 de septiembre el Encuentro de Experiencias de Turismo Creativo con el que culmina el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, impulsado por Corfo Los Lagos. Compartimos a […]

sigue leyendo →

7 Sep 2023

Vive el “Festejo Escénico Carromatto” y celebra el mes del circo en Puerto Octay

Una edición especial para celebrar el mes del Circo es Festejo Carromatto entre el 8 al 10 de Septiembre 2023 en Puerto Octay, una feria itinerante de las artes que pretende reunir diferentes áreas creativas, centrando su actividad en la cuenca del Llanquihue e instalándose como una producción local en donde el público podrá disfrutar […]

sigue leyendo →

1 Sep 2023

Artesanas y artesanos de la Cuenca del Lago Llanquihue se reúnen en III versión de ‘Al Encuentro de la Artesanía’

24 artesanas y artesanos de las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas expondrán su trabajo, desarrollado a partir de distintas técnicas y oficios, en la III versión de la feria “Al encuentro de la Artesanía”, que se llevará a cabo  el 8, 9 y 10 septiembre de este año en el Jardín […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros