• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Puedes Cantar 2023: Postula antes del 12 de mayo para ser parte del programa de fomento coral

¿Diriges un coro de adultos o escolar en la región de Los Ríos o Los Lagos? ¿Perteneces a un coro de niños o niñas de entre 6 y 9 años? Esta postulación es para ti. Un programa desarrollado hace 9 años por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson, que busca fomentar el canto coral y fortalecer las […]

17 Abr 2023

¿Diriges un coro de adultos o escolar en la región de Los Ríos o Los Lagos? ¿Perteneces a un coro de niños o niñas de entre 6 y 9 años? Esta postulación es para ti. Un programa desarrollado hace 9 años por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson, que busca fomentar el canto coral y fortalecer las agrupaciones corales del territorio.

El 14 de abril se abrieron las postulaciones para el programa Puedes Cantar 2023, que este año contará con dos instancias: “Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta”, dirigido a coro de niños y niñas menores de 9 años de la Región de los Ríos y los Lagos y “Puedes Cantar” para directores de coros infantiles (hasta 9 años), juveniles de 10 a 14 años y coros de adultos, todos ellos, pertenecientes a la Región de Los Ríos y de Los Lagos.

En el “Encuentro de Voces Blancas: Latinoamérica canta” se trabajará un repertorio latinoamericano propuesto por los mismos coros, que culminará el 12 de agosto de este año con una presentación en el anfiteatro de Teatro del Lago, Frutillar.  Y los directores de dichos coros participantes, además, serán parte del coro mixto que interpretará las obras Gloria de Antonio Vivaldi y una selección de cantos latinoamericanos en Puedes Cantar 2023, el 18 de noviembre en Espacio Tronador de Teatro del Lago.

El programa Puedes Cantar fue creado hace 9 años por Fundación Teatro del Lago junto a Fundación Ibáñez Atkinson con el objetivo de fomentar el canto coral y fortalecer las agrupaciones corales del sur de Chile mediante capacitaciones y el montaje de diferentes obras.

“Luego de nueve años, Puedes Cantar se ha transformado en un polo de fomento coral en el sur de Chile que, además de acercar la música, su técnica y belleza a los niños, busca impulsar habilidades y valores importantes para su desarrollo integral. Esperamos que este año se sumen muchos mas”, dice Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de Fundación Ibáñez Atkinson.

“En este Puedes Cantar participarán coros escolares y sus directores y coros de jóvenes y adultos de la Región de los Ríos y de Los Lagos, con quienes interpretaremos un repertorio clásico y latinoamericano. Estamos muy expectantes y emocionados de esta nueva convocatoria”, señala Jessica Rivas, directora del Puedes Cantar 2023.

El equipo del Puedes Cantar 2023 está conformado por Jessica Rivas, directora del programa y del área vocal Teatro del Lago; Margot Pares Reyna, a cargo de la preparación técnica-vocal; Cecilia Bañados, docente de Coro Infantil de la Escuela de las Artes Teatro del Lago; y Pamela Campos, coordinadora de proyectos artísticos Teatro del Lago.

Para inscribirse en esta versión 2023 solo hay que ingresar a www.teatrodellago.cl. Los cupos son limitados y la convocatoria estará abierta hasta el viernes 12 de mayo a las 12:00 horas.

Otras noticias

25 May 2023

Propuesta gastronómica 100K de otoño reúne la creatividad de chefs de la cuenca del Lago Llanquihue

La invitación es a probar cada una de estas creaciones únicas de temporada, recorriendo los sabores y la identidad del Destino Creativo en el Lago Llanquihue. Los chefs e integrantes del Movimiento 100K se reunirán para trabajar juntos en un encuentro sectorial el día martes 30 de mayo en DCampo, ubicado en Los Bajos, Frutillar. […]

sigue leyendo →

24 May 2023

Día de los patrimonios: Cuenca del Lago Llanquihue invita a celebrar las herencias culturales con agenda de actividades

En diferentes localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este fin de semana se desarrollará una cartelera de actividades que invita a vivenciar las herencias colectivas en el destino creativo. En sus dos décadas de historia, el día del patrimonio se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país. Este año, […]

sigue leyendo →

3 May 2023

Jornada de turismo creativo capacitó en estrategias de venta a emprendedores de la Cuenca del Lago Llanquihue y lanzó catálogo con oferta turística

En el Hotel Bellavista de Puerto Varas se llevó a cabo este miércoles 3 de mayo una completa jornada de turismo creativo que contó con la participación de autoridades locales y regionales, empresarios, organizaciones y emprendedores de las industrias creativas y turísticas de la Cuenca del Lago Llanquihue, integrantes y beneficiarios del Programa Territorial Integrado […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros