• Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Home
  • Destino Creativo
  • Experiencias
  • Quiénes Somos
  • Noticias

Vive Lago Llanquihue Destino Creativo: actividades para vivir la creatividad a lo largo de la cuenca del Lago Llanquihue

Un circuito de actividades de turismo creativo se desarrollará entre el 25 de noviembre y el 08 de diciembre en las cuatro comunas de la cuenca del Lago Llanquihue. La propuesta incluye oferta gastronómica, un ciclo de cine, música al aire libre y exposición de artesanías, entre otras actividades. Este 25 de noviembre se inicia […]

25 Nov 2021

Un circuito de actividades de turismo creativo se desarrollará entre el 25 de noviembre y el 08 de diciembre en las cuatro comunas de la cuenca del Lago Llanquihue. La propuesta incluye oferta gastronómica, un ciclo de cine, música al aire libre y exposición de artesanías, entre otras actividades.

Este 25 de noviembre se inicia Vive Lago Llanquihue Destino Creativo, un festival de experiencias que invita a disfrutar actividades y conocer el desarrollo de las industrias creativas donde confluye la gastronomía, el cine, la música y la artesanía. La actividad organizada desde el Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo se extenderá con una nutrida cartelera de actividades hasta el 08 de diciembre.

El punto de partida es junto a gastronomía. Son ocho los miembros de la mesa que se sumaron al desafío 100K Lago Llanquihue 2021 cuya intención es poner en valor la producción alimentaria local en una propuesta culinaria de alto nivel. Así, entre este 25 de noviembre y el 08 de diciembre, turistas y habitantes de la zona podrán recorren la cuenca del Lago reconociendo estos sabores propios, fusionados con la propuesta de cada uno de los restaurantes que se sumaron a este calendario de actividades.

El mundo audiovisual, en tanto, invita a disfrutar de tres días de película. Entre el 27 y el 29 de noviembre y en distintos sectores de las cuatro comunas se podrá participar de Cine en la cuenca, un ciclo de películas conmemorando al cine chileno que busca acercar la filmografía nacional a distintos espacios y que cuenta con el apoyo de la cartera .

Sala Cine -1 en CAMM Puerto Varas, Teatro del Lago en Frutillar, Autocine en Ensenada, y Cortos en el Agua, son parte de esta programación que invita a toda la familia a ser parte de esta actividad.

Para Paulette Irarrázaval, gerenta del programa Destino Creativo Lago Llanquihue este circuito de actividades representa una oportunidad de mostrar las propuestas de turismo creativo que se generan a orillas del Llanquihue. “Gastronomía es el plato de fondo de estas actividades. Durante todo el programa, los restaurantes participantes tendrán en su carta un plato que tiene en, al menos, un 50% de ingredientes producidos en 100 kilómetros a la redonda. El rescate de esos sabores nos permitirá entender este relato que se vive en la cuenca. Las actividades de cine, en tanto, nos permiten mostrar abiertamente a la comunidad la calidad de las producciones locales, territorio de una vasta cantidad de destacados profesionales del mundo audiovisual, otro de los orgullos del Lago Llanquihue”.

En tanto, para Rodrigo Carrasco, director regional de CORFO, el poder ofrecer una cartera de actividades, que incluye, también, una escuela para las y los artesanos, además de oferta musical para el público y para los propios músicos que integran el programa “habla de un proyecto pensado tanto hacia las audiencias, como hacia los propios participantes, lo que permite entender el rol articulador que cumple este programa territorial”.

Artesanos en acción, escuela virtual de apoyo al emprendimiento cierra su ciclo de formación el 30 de noviembre con una actividad abierta en Puerto Varas. En tanto, la mesa de música, desde Frutillar, presentará Sesiones oblicuas, presentación de música al aire libre este 6 de diciembre y el 7 prepara una jornada charlas en Balmaceda Arte Joven (Puerto Montt) y en Parque Estación (Puerto Varas), actividades que culminan con la firma de un convenio de colaboración entre artistas independientes de la zona.

El calendario de actividades se puede revisar aquí y en las redes sociales oficiales del programa y asociados, como @fundaciondelcine

 

Otras noticias

31 Ene 2023

Escucha los episodios de Sintonía Cultural – Enero 2023

Sintonía Cultural es un espacio para conversar sobre arte, patrimonio, cultura y comunidad desde Frutillar, Ciudad Creativa, transmitido desde la Biblioteca Municipal de Frutillar, y con el apoyo del Programa Territorial Integrado Lago Llanquihue Destino Creativo, en un trabajo colaborativo junto al Municipio de Frutillar, Plades, Kiwi Media y Agencia Volcano. Conoce a Ítalo Aguilera, […]

sigue leyendo →

18 Ene 2023

Verano 2023: Un destino creativo con oferta de experiencias para todo público

Una nutrida agenda de experiencias únicas vinculadas al mundo creativo y para distintos tipos de público se palpa en distintas localidades de la cuenca del Lago Llanquihue este verano 2023, algo que atrae tanto a los visitantes de la temporada como a sus residentes. “La invitación es a descubrir y participar de la agenda creativa […]

sigue leyendo →

14 Ene 2023

Grupo CONGRESO cerrará primer día del Festival Piedrandina 2023

Con más de 50 años de historia musical, el Grupo CONGRESO estará presente en la tercera versión del Festival Piedrandina, donde presentarán su nuevo disco LUZ DE FLASH. El encuentro musical reunirá a más de 30 bandas en vivo en dos escenarios los días 21 y 22 de enero en el Parque Estación de Puerto […]

sigue leyendo →

Suscríbete al newsletter

Aprende e inspírate

Contacto

Completa el formulario o escríbenos a:

hola@lagollanquihuedestinocreativo.cl

Proyecto apoyado por:

hecho en puerto varas por 2litros